videojuegos es famoso por ser uno de los medios audiovisuales de más rápido crecimiento en la historia del mundo. En cinco décadas, la tecnología que da vida a estas aventuras digitales ha evolucionado a un ritmo tan acelerado que ahora es capaz de crear personajes y mundos que parecen increíblemente realistas.
Pero el proceso para llegar a donde están hoy los gráficos de los videojuegos fue largo y gradual. Cada generación de consolas domésticas Fueron más allá y, como resultado, cada uno tenía títulos atractivos que sorprendieron a los consumidores con sus gráficos. Hay muchos ejemplos notables para elegir, pero los siguientes videojuegos se encuentran entre los más atractivos en sus respectivas generaciones de consolas.
Tenis ligero (juego de televisión en color)
Primera generación
La primera generación de consolas de videojuegos fue extremadamente primitiva. La mayoría de los sistemas lanzados durante esta era fueron creados para que la gente pudiera jugar juegos muy simples (principalmente Apestar) en sus televisores en casa, y no mucho más. Fue una era crucial en la historia del medio, pero resulta difícil evaluar cuáles tenían los gráficos más atractivos desde un punto de vista moderno.
Sistemas como Magnavox Odyssey y Atari Home Pong fueron innovadores e influyentes, pero el más impresionante de esta generación fue la consola de juegos de televisión en color de Nintendo. su dedicado Apestar clon, Tenis ligerotenía gráficos en color sin necesidad de superposición de pantalla. Debido a esto, el Color TV Game fue uno de los más avanzados. Apestar máquinas de la década, y está considerada la primera consola de videojuegos capaz de ejecutar juegos en color.
Solaris (Atari 2600)
Segunda Generación
Atari dominó la industria en sus primeros años, especialmente durante su segunda generación, debido al enorme éxito y popularidad del Atari 2600. Este sistema de la vieja escuela fue el hogar de títulos icónicos que demostraron que los juegos podían ser aventuras reales, a pesar de sus gráficos simplistas, como Aventura y ¡Trampa!. Pero el juego más impresionante de todo el catálogo del Atari 2600 es Solaris.
Una mirada a este título de combate espacial es inmediatamente evidente por qué fue tan revolucionario para su época. Presentaba sprites coloridos y detallados que se movían por entornos coloridos. A diferencia de la mayoría de los juegos de Atari 2600, las naves, enemigos y planetas en Solaris en realidad se parecían a lo que se suponía que debían verse. Este juego salió en 1986, más de un año después de que la NES ya hubiera salido en Norteamérica, y tenía tan buena pinta que podía competir con los juegos de 8 bits de la nueva consola de Nintendo.
La aventura de Kirby (Nintendo Entertainment System)
Tercera generación
La tercera generación de consolas se definió por el éxito de Nintendo Entertainment System (también conocido como NES), ya que a menudo se le atribuye a Nintendo el mérito de salvar la industria de los videojuegos en América del Norte después del infame colapso de los videojuegos de 1983. Como resultado, este revolucionario sistema de 8 bits cautivó al público de todo el mundo con títulos coloridos y únicos, como Super Mario Bros., caza de patos, La leyenda de Zelda, metroide, y muchos más.
Una de sus exclusivas más atractivas, La aventura de Kirbyfue lanzado al final de su vida útil.cuando la SNES ya estaba disponible en el mercado. Este fue el segundo juego de Kirby y su primera incursión en el mundo de los juegos de consola, y parecía increíble. Todo el juego tiene un estilo artístico encantador que lo hace parecer un programa de televisión animado, los sprites de los personajes son detallados y rebosantes de personalidad, y los fondos están llenos de color. La aventura de Kirby demostró de lo que era capaz la NES y fue la despedida perfecta para una consola de videojuegos tan importante.
Trilogía Donkey Kong Country (Sistema de entretenimiento Super Nintendo)
Cuarta Generación
La cuarta generación de consolas domésticas fue interesante en retrospectiva. La llegada de los gráficos de 16 bits no solo permitió a los desarrolladores crear juegos magníficos, sino que también fue cuando las empresas comenzaron a jugar con gráficos 3D (incluso si la tecnología aún era bastante primitiva). Si bien esta generación ha generado innumerables juegos con gráficos atemporales que todavía lucen geniales hoy en día, País de Donkey Kong La trilogía sigue siendo la mejor del grupo..
Creando modelos 3D del icónico burro kong personajes y convertirlos en sprites, Rare pudo combinar las dos tendencias gráficas más importantes de la generación en un paquete excepcional. La presentación en las tres SNES. País de Donkey Kong Los juegos todavía se mantienen hoy. Esta impresionante tecnología permitió a Nintendo competir contra Sega Saturn y PlayStation sin necesidad de apresurar la producción de su primera consola 3D.
Crono Cruz (PlayStation 1)
Quinta Generación
Squaresoft fue la estrella brillante de la quinta generación de consolas. Después de separarse de Nintendo a principios de los 90, el estudio formó una estrecha relación con Sony y comenzó a lanzar innumerables juegos para la PlayStation original. Estos juegos no sólo eran innovadores e influyentes, sino que también tenían un aspecto increíble y mostraban lo que podían hacer los gráficos 3D.
Entre el mar de hermosos títulos que Squaresoft lanzó durante este tiempo, el más notable es Crono Cruzel tan esperado sucesor espiritual de Gatillo crono. Los modelos 3D de este juego están sorprendentemente detallados y pulidos. Toda la experiencia parece algo de la era de PlayStation 2, a pesar de que se lanzó un año antes de la llegada de la siguiente generación. Crono CruzLa presentación es tan atemporal que Square Enix no necesitó cambiar ni actualizar mucho para su remasterización de 2022.
Sombra del coloso (PlayStation 2)
Sexta Generación
El cambio de milenio y la llegada de la sexta generación provocaron una feroz competencia entre todas las partes involucradas. Sony y Nintendo no sólo lanzaron sistemas avanzados que eran capaces de ejecutar gráficos 3D aún más complejos (PS2 y GameCube, respectivamente), sino que Microsoft apareció de la nada y llamó la atención de los consumidores con su nueva consola Xbox.
Esta generación generó numerosos juegos legendarios que todavía lucen geniales hoy en día, como El despertador del viento, Halo, Residente malvado 4, corazones del reino, y muchos más. Pero Sombra del coloso esta en un nivel diferenteespecialmente en comparación con la competencia. Su enorme mapa de mundo abierto es impresionante y se suma a la atmósfera siniestra del juego. Por supuesto, los verdaderos protagonistas de esta aventura son los Colosos, que cobraron vida con enormes modelos 3D. Al final del día, Sombra del coloso Parecía un juego de PS3 en PS2, lo cual es impresionante y explica por qué el lanzamiento original no se ve tan diferente de su remasterización de PS3 o su remake de PS4.
El último de nosotros (PlayStation 3)
Séptima generación
La llegada de los juegos en alta definición fue otro momento monumental en la historia de esta industria. A finales de la década de 2000 y principios de la de 2010, muchos desarrolladores talentosos crearon títulos para Xbox 360 y PlayStation con gráficos tan avanzados que podían emular la vida real. Pero hubo un gran inconveniente. Los primeros juegos en alta definición (especialmente aquellos que intentaban tener gráficos hiperrealistas) han envejecido terriblemente, especialmente en comparación con otros esfuerzos más atemporales de la generación anterior.
Naughty Dog fue un actor importante durante esta generación, ya que su increíble Inexplorado La trilogía hizo que los jugadores sintieran como si estuvieran controlando a un personaje dentro de una película. Sin embargo, El proyecto más ambicioso del estudio fue El último de nosotrosque salió para PS3 apenas unos meses antes del lanzamiento de PS4. La fidelidad gráfica de esta aventura zombie post-apocalíptica fue excepcional. Los modelos de personajes eran tan detallados y expresivos que podían transmitir cualquier emoción, lo que elevó aún más su narrativa matizada. Este juego era tan avanzado para su época que cuando Sony lo lanzó El último de nosotros remasterizado para la PS4 un año después, su versión remasterizada de próxima generación apenas se diferenciaba del original.
Red Dead Redemption 2 (PlayStation 4/Xbox One)
Octava generación
Los gráficos en los videojuegos no cambiaron mucho de la séptima a la octava generación de consolas. Sin embargo, esto no impidió que desarrolladores talentosos crearan algunos de los títulos más atractivos de todos los tiempos. Rockstar Games ha sido un actor consistente y exitoso en la industria durante décadas, pero la octava generación finalmente vio el tan esperado lanzamiento de Redención muerta roja 2, que cambió el panorama de los juegos para siempre.
Redención muerta roja 2 tiene lugar en un enorme mundo abierto lleno de ubicaciones, personajes, estructuras, elementos y animales. Cada parte de esta experiencia cobró vida con gráficos 3D que aún se ven mejor que algunos juegos que se lanzan hoy. Además, el mayor reclamo de fama de este juego es su increíble nivel de detalle. Es evidente que se puso mucho tiempo y cuidado en esta legendaria aventura del oeste para garantizar que se vea y se sienta lo más realista posible. También elevó el estándar de lo que los jugadores esperan de un juego AAA de mundo abierto en la actualidad.
Final Fantasy 16 (PlayStation 5)
Novena Generación
La novena generación de consolas aún está en curso, por lo que, naturalmente, es casi imposible determinar cuál es exactamente su juego más atractivo. Títulos aclamados por la crítica como Anillo Elden, Horizonte: Oeste Prohibido, Death Stranding 2: En la playa o Fantasma de Yotei definitivamente han impresionado al público con sus increíbles gráficos, pero Square Enix es el campeón indiscutible de la generación, principalmente gracias al lanzamiento de Fantasía Final 16 en 2023.
Este juego no está exento de defectos, pero se creó con un objetivo claro en mente: sorprender a los jugadores con sus exageradas y cinematográficas peleas de jefes entre monstruos gigantes. Square Enix incluso reveló que esta aventura épica nunca hubiera sido posible sin la potencia de la PS5, lo que confirma que se trata de un juego que ni siquiera podría existir en una generación de consola anterior. Pero, por supuesto, no se trata sólo de las peleas contra los jefes, porque Fantasía Final 16 También cuenta con modelos de personajes elaborados y repletos de detalles, entornos espectaculares para explorar y sorprendentes efectos de partículas que hacen que el combate sea aún más frenético y satisfactorio.