
Durante décadas, bioware fue considerado uno de los principales desarrolladores de juegos del planeta. El estudio, con sede en Edmonton, Alberta, Canadá, y fundado en 1995 por un trío de graduados de la facultad de medicina, se hizo famoso al crear juegos de rol profundos y bien escritos con narrativas ramificadas, escenas cinematográficas, decisiones importantes de los jugadores y actuación de voz al nivel de Hollywood. A mediados y finales de la década de 2000, BioWare estaba en la cima del mundo de los juegos, pero no duró.
Una serie de lanzamientos mediocres han dejado una mancha significativa en el pedigrí del estudio. Aunque cada uno de esos juegos ha ofrecido algo que los fanáticos pueden disfrutar, ha pasado más de una década desde que BioWare lanzó un clásico verdadero, algo que hacían cada dos años en su apogeo. el reciente noticia de la venta de EA a un consorcio de inversores privados ha planteado dudas sobre el destino potencial de los muchos estudios bajo el paraguas de EA, incluido BioWare. Sin un lanzamiento inminente en el horizonte, algunos sienten que la escritura está en la pared. Sin embargo, mientras todavía están operando y (presumiblemente) trabajando duro en efecto de masa 5, echemos un vistazo a el legado de BioWare, uno de los mejores desarrolladores de juegos de rol de la industria del juego, destacando los cinco juegos por los que el estudio siempre será recordado.
Baldur’s Gate 2: Sombras de Amn
El ascenso a la grandeza
Mientras que el original Puerta de Baldur fue un éxito comercial y de crítica para BioWare, seguía siendo el primer juego de rol del estudio y su segundo lanzamiento (después del modestamente recibido Acero destrozado). Para superarlo, los desarrolladores de BioWare prometieron tomarse su tiempo, mejorar su Infinity Engine y solucionar los problemas de su anterior. D&D-inspirado juego, y eso es exactamente lo que hicieron. Baldur’s Gate 2: Sombras de Amn no fue sólo una secuela exitosa cuando se estrenó en septiembre de 2000; Fue aclamado como uno de los mejores juegos de rol jamás creados.
Hasta el día de hoy, Puerta de Baldur 2 sigue siendo el octavo juego de PC con mayor puntuación de todos los tiempos en Metacritic. Su combate fue elogiado por su ciclo de juego adictivo y satisfactorio, y las adiciones de doble empuñadura y personalización de personajes hicieron que cada jugador sintiera que estaba siguiendo su propia historia única. Si bien estos sistemas son comunes hoy en día, especialmente si se compara con el magnífico Puerta de Baldur 3, En el año 2000, la mecánica fue revolucionaria. Opciones de diálogo ramificadas, un sistema de moralidad del bien o del mal y diseños de niveles vastos y complejos sacudieron los cimientos del mundo de los juegos de rol. Puerta de Baldur 2 demostró que lo que BioWare había logrado con Puerta de Baldur no fue una casualidad; Este era un estudio que sabía lo que hacía cuando se trataba de desarrollar juegos de rol de primera línea.
Star Wars: Caballeros de la Antigua República
Refinamiento e innovación
En el verano de 2000, incluso antes del exitoso lanzamiento de Puerta de Baldur 2, BioWare anunció que se habían asociado con LucasArts para desarrollar un guerra de las galaxias Juego de rol. Se les dieron dos opciones: hacer un juego basado en Star Wars: Episodio 2 – El ataque de los clones, o hacer un juego ambientado hace 4.000 años en el pasado, un período que guerra de las galaxias apenas había explorado previamente. Eligieron este último, principalmente por la libertad creativa que ofrecía el entorno, y así comenzaron el desarrollo de Star Wars: Caballeros de la Antigua República.
para llamar KÓTOR un éxito sería quedarse corto. Ganó numerosos premios al Juego del año de publicaciones reconocidas como IGN, G4 y PC Gamer, entre muchas otras. Fue aclamado como el futuro del género RPG gracias a su accesible curva de aprendizaje. Hasta el día de hoy, pocos juegos de rol son tan venerados como Caballeros de la Antigua República. Desde su jugabilidad hasta sus compañeros y, sobre todo, su historia, prendió fuego al mundo de los videojuegos. Si bien sus sistemas pueden haber envejecido hoy (algo que Se espera que el remake anunciado pero ausente aborde), su historia sigue siendo una de las mejores narrativas de juegos de rol jamás producidas.
Efecto de masa 2
Obra maestra
La primera Efecto de masa No fue mal recibido en absoluto, pero tampoco hizo volar las puertas exactamente. La historia y la personalización de los personajes obtuvieron una buena cantidad de elogios de la crítica, pero el combate, el contenido de las misiones secundarias y los sistemas de progresión fueron una mezcla. BioWare tomó todos esos comentarios y se centró en mejorar todos los aspectos de la secuela: una historia más grande, más contenido secundario y mejor combate. Según se informa, el director del juego, Casey Hudson, dijo que estaban menos interesados en desarrollar otro juego y más en desarrollar “una experiencia”. En pocas palabras: misión cumplida.
Hasta el día de hoy, Efecto de masa 2 Es considerado por muchos como el mejor trabajo de BioWare. Su historia es excepcional, cargada de acción de alto riesgo y momentos de personajes conmovedores. El combate se siente como la combinación perfecta de un juego de disparos en tercera persona y un juego de rol mecánicamente profundo. Las misiones complementarias son estelares en todos los ámbitos y establecen el estándar no solo para futuros juegos de BioWare, sino también para futuros juegos de rol en todo el mundo. Todo culmina en lo que muchos consideran El mayor nivel final en cualquier videojuego. Hay muy pocos juegos en los que todo confluya tan perfectamente como en efecto de masa 2, y es representativo de uno de los mejores desarrolladores de juegos de rol de la industria que trabaja en la cima de su poder.
Era del Dragón: Orígenes
Perfeccionando el género
Técnicamente hablando, Era del Dragón: Orígenes es un sucesor espiritual de Puerta de Baldur 1 y 2, pero desde su diseño hasta la construcción del mundo, rápidamente se distingue de otras series de juegos de rol de fantasía de BioWare. Por un lado, ya no es isométrico (aunque la opción de cambiar a esa perspectiva está disponible), sino que opta por una perspectiva pseudo-tercera persona que se aleja de lo que se ve en la mayoría de los shooters en tercera persona. El combate no es en tiempo real; en cambio, es similar al sistema utilizado en KOTOR, pero un poco más activo, con jugadores dando órdenes, activando y apuntando habilidades, y luego observando cómo se desarrolla todo. También está presente la opción de pausar el combate en cualquier momento, lo que permite un enfoque más táctico del juego.
El atractivo principal, sin embargo, es la historia. El elenco de personajes excelentemente escritos brilla en cada momento, y las decisiones de los jugadores vienen con consecuencias tangibles y duraderas que a menudo son imprevistos y siempre tienen un impacto tanto en el protagonista como en el mundo del juego. No sólo es considerado por los fans como el mejor. Era del Dragón juego; Para muchos, es uno de los mejores juegos de rol jamás creados. Independientemente de si BioWare logró alcanzar estos mismos máximos nuevamente en futuras entregas de la serie o no, es imposible mirar Era del Dragón: Orígenes como algo más que un triunfo del género RPG.
Himno
La caída en desgracia
Aunque BioWare había establecido hacía mucho tiempo que su fortaleza radicaba en el desarrollo de juegos de rol para un jugador, EA había captado el error del servicio en vivo y estaban buscando una cura creada por uno de sus principales estudios internos. Ese estudio terminó siendo BioWare. Si bien la discrepancia era obvia para cualquiera con un conocimiento superficial del desarrollador y el género al que se enfrentaba, la producción en Himno siguió adelante sin inmutarse. Bueno, tal vez no del todo “sin inmutarse”.
himno Los problemas de desarrollo están bien documentados. Desde la incertidumbre sobre cuáles serían las mecánicas principales del juego (volar sólo se introdujo como una idea de último minuto) hasta la falta de características distintivas de los éxitos anteriores de BioWare, el zapato simplemente nunca encontró una manera de adaptarse al pie. La mecánica de vuelo es objetivamente fantástica y Esos por sí solos hacen que valga la pena retomar el juego antes de que los servidores se desconecten en enero de 2026. Desafortunadamente, todo lo demás, desde la progresión hasta la narrativa, el botín y el contenido del final del juego, falta gravemente. Himno fue un gran fracaso, el primero desde que BioWare era poco más que un estudio incipiente, y marcó el comienzo de una gran caída en picada de la que el estudio aún no se ha recuperado. Por muy estelar que sea la mayor parte del legado de BioWare, el lanzamiento de Himno marcó un punto de inflexión para el estudio que eventualmente puede significar su fin. Sólo podemos esperar que uno de los grandes de todos los tiempos de la industria del juego encuentre una manera de levantarse, quitarse el polvo y volver a lo que lo hizo tan exitoso durante tanto tiempo.